top of page

Inteligencia artificial y sustentabilidad; ejemplos y consideraciones.

  • Foto del escritor: JUAN MANUEL CORTAZAR MOLINA
    JUAN MANUEL CORTAZAR MOLINA
  • 9 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Autor: Margarita Romero

Fecha: 25 Agosto 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/inteligencia-artificial-y-sustentabilidad-ambiental/

Palabras claves: Inteligencia artificial, sustentabilidad, ciencia, recursos.

Cuerpo de reseña: Se entiende por inteligencia artificial como la capacidad de maquinas para realizar actividades humanas basándose en principios psicológicos básicos de los seré humanos, tales como aprendizaje o reconocimiento de estas tareas. Es por eso que la inteligencia artificial permite facilitar el uso racional de recursos, es decir que aporta a la sustentabilidad gracias a sus avances tecnologías, permitiendo generar un soporte entre ambas definiciones, por esta razón la inteligencia artificial y su relación con la sustentabilidad y el medio ambiente, debería ser considerada por diferentes entidades como gobiernos o grandes empresas, ya que trae consigo bastantes beneficios como mejor manejo de recursos, menos contaminación y mejores condiciones de trabajo.

Conclusión: El articulo permite concluir que la inteligencia artificial y la sustentabilidad se relacionan de manera directa puesto que la inteligencia artificial al traer consigo nuevos avances, ideas y facilidades, permite preservar y conservar ciertos recursos necesarios, lo que se incluye en la definición de sustentabilidad, además de ser eficiente, también ayuda al medio ambiente por sus innovaciones en producción de energía y los demás usos racionables de recursos y todo esto debería ser importante y tomado en cuanta para empresas o gobiernos en busca de mejoras y avances pero al mismo tiempo de conservación de recursos.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Ética empresarial gr 2. Creada con Wix.com

bottom of page